Por más de 20 años, líderes en control biológico
Ventajas
- No contamina el ambiente.
- No es tóxico en humanos, animales y plantas.
- Al establecerse en el campo constituye un reservorio benéfico de inóculo.
- Puede usarse en la agricultura orgánica y convencional.
- Puede aplicarse con insecticidas, fertilizantes foliares, bactericidas; algunos funguicidas sistémicos y cobres.
Preparación de la mezcla
Agregar a la bolsa, unas gotas de humectante dispersante, y suficiente agua.
Agitar hasta que las esporas del hongo se hayan mezclado bien y colar la mezcla en un balde.
Esta solución de esporas se diluye con agua y se pone en el equipo de aplicación, con 200 ml de
algún fertilizante foliar nitrogenado por cada 200 litros de mezcla.
Composición
Biopreparado del hongo entomopatógeno Metarrhizium anisopliae var. Anisopliae.
Concentración
2.5X109 esporas viables
Micelio y metabolitos secundarios.
Dosis y Frecuencia de aplicación
Dosis inundativa (aplicación por primera vez)
2 a 6 kg. /ha.
Dosis inoculativa
usar de 1 a 1.5 kg de producto /ha.
Frecuencia
Para plagas de follaje la frecuencia varía de 15 a 30 días. Para plagas subterráneas,
realizar aplicaciones semanales o quincenales.
Inoculación de abonos y sustratos
Dosis: 2 a 5 kg/tonelada, mezclar en sólido o fumigado.
Recomendaciones
En focos de infección aplicar el producto granulado, es decir el arroz impregnado con el hongo y un posterior riego.
Conservación del hongo
Refrigerar a una temperatura de 1 °C a 10°C. A esta temperatura el producto se puede conservar hasta 4 meses,
tanto en forma granulada como líquida.